lunes, 26 de mayo de 2014

Harera

¡Hola a todos y todas de nuevo!

Esta vez volvemos a traeros una receta marroquí que os aconsejamos realizar porque está verdaderamente rica. 

Se llama Harera. 

- Tiempo:  1 hora. 
- Dificultad: Alta. 
- Ingredientes para 5 personas:
+ 1 cebolla.
+ 2 tomates.
+ 100 gramos de lentejas (en remojo desde el día de antes). 
+ 100 gramos de garbanzos (en remojo desde el día de antes).
+ Sal. 
+ Vinagre. 
+ 2 litros de agua. 
+ Pimentón picante. 
+ 1 vaso de harina. 
+ 1 vaso y medio de agua. 
+ 1 bote de tomate frito. 

- Preparación. 
Freímos la cebolla con los tomates hasta que se doren. Rehogamos bien este sofrito para que tomen gusto. Añadimos 100 gramos de lentejas y 100 gramos de garbanzos. Se rehoga todo bien un par de minutos. 
Agregamos, ahora, los dos litros de agua caliente. 
El harina se ha de amasar junto con agua. Esto se añade a la sopa para espesar durante 10 minutos. 
Al final, se le añade el bote de tomate frito. 

Es una comida que alimenta mucho. Se come durante todo el año. Como algo importante os contamos que se come durante todas las noches en Ramadán. 
Esta receta se suele acompañar con chabakiya, otro dulce que os explicaremos dentro de unos días.


lunes, 19 de mayo de 2014

Basbousa de coco.

La receta de hoy es un postre marroquí. Es parecido a un bizcocho de coco, seguro que os gustará. 



- Dificultad: Alta. 
- Tiempo: 40 minutos. 
- Ingredientes: 5 personas.
+ 500 g de sémola mediana. 
+ 1/2 l de leche. 
+ 1 sobre de levadura. 
+ 1 sobre de vainilla. 
+ 1 yogur. 
+ 1 vaso de aceite. 
+ 100 g de coco.
+ 2 huevos. 
+ 1 vaso de azúcar.
+ 1 cuchara de mantequilla.
+ 1 vaso de almendras. 

- Preparación:
Mezclamos la sémola con la leche, levadura, vainilla, yogur, aceite, coco, huevo, azúcar y mantequilla. 
Dejamos reposar durante 20 minutos. Pasado este tiempo, adornamos con almendras. 
Introducimos el bizcocho en el horno a 180º durante 40 minutos. 

- Jarabe de basbousa. 
Ingredientes para hacerlo:
+ 2 vasos grandes de agua. 
+ 2 vasos grandes de azúcar. 
+ Zumo de limón.

Todo junto lo calentamos durante 5 minutos en el fuego. Este jarabe lo utilizamos para pintar el bizcocho, la basbousa. 




lunes, 12 de mayo de 2014

Tayín.

De nuevo hoy seguimos con las recetas en nuestro blog. 

Gracias a todos por estar ahí. 

Hoy vamos a realizar un tayín. Es una comida típica marroquí que seguro os encantará. 


- Tiempo: 1 hora. 
- Dificultad: alta. 
- Ingredientes para 5 personas:
+ 1 kilo de carne. 
+ 2 cebollas.
+ 1 tomate. 
+ 2 dientes de ajo. 
+ Perejil. 
+ 1 vaso de aceite. 
+ Sal. 
+ Pimentón. 
+ Colorante. 
+ 1 vaso de agua. 
+ Orejones de albaricoque. 
+ 3 huevos. 

- Preparación:
Amasamos la carne con aceite y sal. Añadimos ajos, perejil y pimentón.
Dejamos 10 minutos a fuego lento. 
Cortamos la cebolla, el tomate y lo ponemos encima de la carne. 
Dejamos una hora cocinándose a fuego lento. 
Por último, añadimos 1 vaso de agua. 
Para adornar, colocamos los orejones de albaricoque y los huevos cocidos. 

Disfrutad del tayín. Os encantará. 

No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de un comentario si tienes alguna duda de nuestras recetas o si las has probado y te han gustado. 

Un saludo y gracias por estar ahí. 


AIC San Vicente Pozoblanco. 

viernes, 9 de mayo de 2014

Perrunas.

¡Hola a todos!

Hoy estamos de día festivo en Pozoblanco, con motivo de San Gregorio. 
Por esto, vamos a reanudar nuestras recetas con una típica de la localidad: las perrunas. 


- Ingredientes: Para 20 perrunas. 
+ 1 kilo de harina. 
+ 500 g de mantequilla. 
+ 300 g de azúcar. 
+ Ralladura de 2 limones. 
+ 10 g de canela en polvo.

- Dificultad: Media. 

- Tiempo: 45 minutos. 

- Preparación:
Ablandamos un poco la mantequilla, y la mezclamos con el azúcar, la ralladura de los dos limones y la canela en polvo. 
Agregamos la harina, amasando bien hasta lograr una masa uniforme y compacta. 

Dividimos la masa en bolas de unos 30 gramos de peso, que vamos colocando en la bandeja del horno, aplastándolas un poco con la palma de la mano. 

Con una brocha, pintamos un poco las perrunas con agua y las cocemos en el horno a 200 grados, durante un cuarto de hora. 


Disfrutad de un dulce típico tarugo. 

Un saludo a todos. 

AIC San Vicente Pozoblanco. 


jueves, 1 de mayo de 2014

Feria agroganadera.

¡Hola!

Aunque ya hace unos días que terminó la feria agroganadera de Pozoblanco, queremos daros las gracias a todos los que acudisteis a nuestro stand y a aquellos que colaborasteis con nosotros realizando una compra o un pedido. Estamos trabajando para terminar cuanto antes todos los pedidos que recibimos, muchas gracias por vuestro apoyo a nuestra asociación. 

Os mostramos algunas fotografías de nuestro stand, en el que también participó nuestra colaboradora Lucie con una gran éxito entre las personas que se acercaron a ver sus vasos y platos decorados a mano. 

Esta imagen es de nuestro stand. Como ves, tenemos pendientes para que puedas llevar con tu traje de sevillanas. Los hacemos en el color que quieras. Ponte en contacto con nosotros. 

Nuestras mantelerías son de primera calidad. Conoce su precio en nuestra página web. 

Nuestro stand al completo. Los trajes de bautizo que tenemos también los alquilamos. Ponte en contacto con nosotros para saber más. 

Una muestra de todo lo que tenemos. ¿Te gusta algo? Ponte en contacto con nosotros. 

Tenemos mochilas para niños. ¿Te gustan? 

Nuestra mesa. Muchos de nuestros productos solamente cuestan un euro. 

Esta imagen muestra nuestro stand al completo. 

Aquí tienes nuestras fundas de gafas y también nuestros broches. Tenemos muchos complementos para niños y niñas. 

Nuestra colaboradora Lucie estuvo también presente en nuestro stand. 

¿Te gusta lo que hace Lucie? Síguela en su Facebook. Te encantarán sus diseños. Búscala por Lucies handmade gifts. 

AIC San Vicente Pozoblanco.